FIRMANDO UN CONTRATO DE UN AÑO
(*Constitución de la sociedad incluida)
Trabajar de la mano de una buena asesoría gestoría es esencial para el buen funcionamiento de su empresa, especialmente en la constitución de la misma. En Gefisco le guiamos desde el principio y nos unimos a su camino también cuando esté ya esté empezado. Nuestro objetivo es acompañarle tanto en sus primeros pasos como sociedad como en aquellas decisiones importantes sobre la misma. Siempre asesorándole para que sean lo más acertadas posible en base a la información de la contabilidad de su negocio.
Trabajar de la mano de una buena asesoría gestoría es esencial para el buen funcionamiento de su empresa, especialmente en la constitución de la misma. En Gefisco le guiamos desde el principio y nos unimos a su camino también cuando esté ya esté empezado. Nuestro objetivo es acompañarle tanto en sus primeros pasos como sociedad como en aquellas decisiones importantes sobre la misma. Siempre asesorándole para que sean lo más acertadas posible en base a la información de la contabilidad de su negocio.
Conocer el estado del negocio
Para una empresa es imprescindible llevar al día la contabilidad de su negocio y conocer cómo están sus cuentas de un solo vistazo.
Mejorar la toma de decisiones
El hecho de tener toda la información contable de la sociedad concentrada en un mismo lugar, le permitirá tomar mejores decisiones y de una forma más rápida.
presentar los impuestos
Una empresa debe cumplir con sus obligaciones tributarias. Todos y cada uno de los tributos a los que esté obligada la sociedad deben estar presentados en forma y plazos, sin ningún error.
LIBRO DIARIO
¿Qué información debe contener?
-Fecha de la operación
-Cuentas involucradas en la operación
-Importe de la operación
-Explicación de la operación
LIBRO DE INVENTARIO Y CUENTAS ANUALES
-Balance inicial detallado de la empresa: este debe incluir una relación de todos los bienes, obligaciones y derechos de la sociedad a fecha de inicio del ejercicio. Los datos deben coincidir con los del balance en la fecha de cierre del anterior ejercicio.
-Balance de Sumas y Saldos de comprobación (trimestral o mensualmente): recoge el balance de los saldos deudores y acreedores de las cuentas de una sociedad en un momento determinado. El objetivo es comprobar que no existen asientos que estén descuadrados en la contabilidad de la empresa.
-Inventario de cierre de ejercicio: muestra los diferentes elementos que forman el patrimonio de la empresa al cierre del ejercicio.
-Cuentas Anuales: se componen de un conjunto de informes contables:
------Balance de situación: en él se informa del patrimonio de la empresa, separando entre el activo, pasivo y patrimonio neto.
-----Cuenta de pérdidas y ganancias: registro de ingresos y gastos de la sociedad.
-----Estado de cambios en el Patrimonio neto: recoge información de posibles variaciones en el patrimonio y causas de las mismas.
-----Memoria del ejercicio: se trata de un documento en el que se explican y detallan los informes anteriores.
LIBRO MAYOR
La información que debe contener es la siguiente:
-Fecha de la operación
-Concepto
-Número de asiento o referencia del Libro Diario
-Importes parciales del debe y del haber
LIBRO DE ACTAS
LIBRO DE REGISTRO DE SOCIOS
para empresas sujetas al impuesto del valor añadido (iva)
-Libro de facturas emitidas
-Lbro de facturas recibidas
-Libro de bienes de inversión
-Registro de gastos
(Tarifa plana sujeta a la firma de contrato anual)